rss.pngtwitter.pngyoutube.png     phone.png 2800044 whatsapp.png 2800075

Sabado, 1 Abril 2023
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CASCALES
  • Inicio
  • Gobierno
    • La Municipalidad
    • Autoridades
      • Alcalde
      • Concejales Municipales
    • Comisiones
    • Direcciones Municipales
    • Rendición de Cuentas
      • RC 2014 - 2018
        • RC 2014
        • RC 2015
        • RC 2016
        • RC 2017
        • RC 2018
      • RC 2019
      • RC 2020
      • RC 2021
    • Ordenanzas y Reglamentos
      • Ordenanzas
      • Reglamentos
    • Actas de Sesiones
    • Participación Ciudadana
    • Convocatorias Sesion Concejo
    • Plan de Ordenamiento Territorial
      • PDOTC 2015
      • PDOTC 2021
  • Cascales
    • Demografía
    • División
    • Geografía
    • Historia
    • Símbolos Patrios
    • Turismo
    • Noticias
  • TRANSPARENCIA
    • Ley de transparencia 2022
    • Ley de transparencia 2021
    • Ley de transparencia 2020
    • Ley de transparencia 2019
    • Ley de transparencia 2018
    • Ley de transparencia 2017
    • Ley de Transparencia 2016
    • Ley de Transparencia 2015
    • Años Anteriores
  • Contactos
  • SERVICIOS
    • SISTEMA CONTROL ASISTENCIA INTERNO
    • SISTEMA CONTROL ASISTENCIA EXTERNO
    • Intranet
    • Consulta de RUC - SRI
    • Consulta Validez de comprobantes electrónicos - SRI
    • Consulta de Datos de Ciudadanos - REGISTRO CIVIL
    • Plataforma Tecnológica Municipal - AME
    • Programa de Modernización Institucional DDE
      • DDE Suite
      • DDE Epro
    • SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN MUNICIPAL
    • GEOPORTAL MYMAPS
  • Inicio
  • Gobierno
    • La Municipalidad
    • Autoridades
      • Alcalde
      • Concejales Municipales
    • Comisiones
    • Direcciones Municipales
    • Rendición de Cuentas
      • RC 2014 - 2018
        • RC 2014
        • RC 2015
        • RC 2016
        • RC 2017
        • RC 2018
      • RC 2019
      • RC 2020
      • RC 2021
    • Ordenanzas y Reglamentos
      • Ordenanzas
      • Reglamentos
    • Actas de Sesiones
    • Participación Ciudadana
    • Convocatorias Sesion Concejo
    • Plan de Ordenamiento Territorial
      • PDOTC 2015
      • PDOTC 2021
  • Cascales
    • Demografía
    • División
    • Geografía
    • Historia
    • Símbolos Patrios
    • Turismo
    • Noticias
  • TRANSPARENCIA
    • Ley de transparencia 2022
    • Ley de transparencia 2021
    • Ley de transparencia 2020
    • Ley de transparencia 2019
    • Ley de transparencia 2018
    • Ley de transparencia 2017
    • Ley de Transparencia 2016
    • Ley de Transparencia 2015
    • Años Anteriores
  • Contactos
  • SERVICIOS
    • SISTEMA CONTROL ASISTENCIA INTERNO
    • SISTEMA CONTROL ASISTENCIA EXTERNO
    • Intranet
    • Consulta de RUC - SRI
    • Consulta Validez de comprobantes electrónicos - SRI
    • Consulta de Datos de Ciudadanos - REGISTRO CIVIL
    • Plataforma Tecnológica Municipal - AME
    • Programa de Modernización Institucional DDE
      • DDE Suite
      • DDE Epro
    • SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN MUNICIPAL
    • GEOPORTAL MYMAPS
 
 
   

Silla Vacía

 _________________________________________
 

La silla vacía es el Mecanismo de participación ciudadana que permite a un representante o representantes de la ciudadanía, ocupar un lugar en las sesiones del GAD Municipal de Cascales, con el propósito de participar en el debate y en la toma de decisiones; teniendo derecho a dar su voz y voto, cuando la designación del tema sea por consenso o votación.  

La/el participante/s podrán intervenir en temas de interés comunal, no podrán hacerlo a título personal y serán responsables administrativa, civil y penalmente de sus decisiones.

 

Mecanismo

Las organizaciones sociales y ciudadanía que deseen ocupar la silla vacía deberán estar registradas en el Registro de Organizaciones Sociales del Cantón Cascales (ROSCC) y acreditarse con al menos 8 días de anticipación ante la Unidad Técnica de Participación Ciudadana, en el tema de interés general de la comunidad.

Para la acreditación  se necesitarán los siguientes requisitos:  

a) Entregar una solicitud con el nombre de la aspirante o el aspirante

b) El tema de  interés general.

c) Copia de la cédula, papeleta de votación.

d) Copia impresa de la propuesta concreta. 

Serán negadas las solicitudes cuando no se cumpla a más de los requisitos mencionados, los siguientes:

a) Cuando su interés sea personal.

b) Cuando ya haya participado hasta dos veces en el año.

El mecanismo de silla vacía se detalla en el capítulo V de “La ordenanza que conforma y norma el funcionamiento del sistema de participación ciudadana  del cantón Cascales”.   

 

leer ordenanza

 

¿Tienes dudas o deseas más información sobre el tema?

Comunícate con nosotros:

·         Telef. 06 3800 023 ext. 132

Oficina de Participación Ciudadana: Avenida Quito entre Azuay y Bolívar - Edificio Municipal 2do Piso. 

 

Información Relacionada
  • FOTOS SILLA VACIA 2016 VACIA 2016
  • INFORMES REGISTROS

 

  • Participación Ciudadana
  • Miembros del CC
  • Audiencias Públicas
  • Cabildos y observatorios
  • Silla vacía
  • Consejos Consultivos
  • Veeduría ciudadana
  • Información Relacionada
  • Participación Ciudadana

    _____________________________________________________

    PARTICIPACIÓN CIUDADANA

    El Presupuesto Participativo en   el  cantón Cascales se dio mediante un  proceso por  el cual, las ciudadanas y los ciudadanos, de forma individual o por medio de organizaciones sociales, contribuyen voluntariamente a la toma de decisiones respecto del presupuesto del GAD Municipal del cantón Cascales.

    En este marco y dando cumplimiento  a las fases establecidas en este mecanismo de participación ciudadana,  las Unidades Básicas de Participación del cantón definieron y priorizaron sus necesidades básicas insatisfechas de cada sector mediante asambleas locales, hasta el mes de julio de cada año.

    Estas decisiones son debatidas, consensuadas y levantadas actas de conformidad por todos los asistentes en cada comunidad, barrio, organizaciones sociales y entregadas en la Unidad de Participación Ciudadana del Gobierno autónomo Descentralizado de Cascales, decisiones que son ratificadas en las asambleas sectoriales del presupuesto participativo de cada año.

       

     

     logo pdf ORDENANZA QUE CONFORMA Y NORMA EL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL CANTON CASCALES.

     

    Información Relacionada
    • INFORME RC 2016
    • EXPEDIENTE NOMENCLATURA

    Read more

  • Miembros del CC

    INTEGRANTES DE LA ASAMBLEA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE LA PARROQUIA NUEVA TRONCAL

    PERIODO 2019 -2021

    1 Sr. Fausto Vargas

    Presidente

    2 Sra. Ana Bonilla Vice presidente
    3 Sr. Cesar Alvarado Secretario
    4 Francisco de La Cruz Tesorero
    5 Hugo Tenesaca 1er Vocal principal
    6 Sr. Marco Tapuy 2do. Vocal Principal
    7 Sra. Ana Maldonado 3cer. Vocal Principal
    8 Sr. Milton Silva 1er. Vocal Suplente
    9 Sra. Betty Grefa 2do Vocal Suplente
    10 Sr. Nelson Alvarado 3cer. Vocal Suplente
    11 Sr. Patricio Vargas Vocal

     

     

    INTEGRANTES DE LA ASAMBLEA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE LA PARROQUIA SEVILLA

    PERIODO 2019-2021

    1 Sra. Georgina Carrasco

    Presidente

    2 Sr. Homero Jaya Vice Presidente
    3 Sr. Edison Verdezoto Secretario
    4 Sr. Javier Sambrano Tesorero
    5 Sra. Vilma Caiza 1er Vocal principal
    6 Sr. Miguel Vargas 2do. Vocal Principal
    7 Sra. Nancy Chimborazo 3cer. Vocal Principal
    8 Sr. Miguel Cajas 1er. Vocal Suplente
    9 Sra. Digna Campoverde 2do Vocal Suplente
    10 Sra. Sonia Grefa 3cer. Vocal Suplente

     

    DE LA ASAMBLEA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE LA PARROQUIA SANTA ROSA 2019-2021

    1 Sra. Norma Mano banda

    Presidenta Encargada

    2 Sr. Juan Flores Vice Presidente
    3 Sr. Yolanda Albana Secretario
    4 Sra. Elva Vega Tesorero
    5 Livina Vargas 1er Vocal principal
    6 Darwin Mendoza 2do. Vocal Principal
    7 Fernando Mendoza 3cer. Vocal Principal
    8 Noemí Lezcano 1er. Vocal Suplente
    9 Salvador Caiza 2do Vocal Suplente
    10 Miguel Tuñay 3cer. Vocal Suplente

     

    INTEGRANTES DEL SISTEMA DE PARTICIPACION CIUDADANO DEL CANTON CASCALES

    Periodo 2019- 20121

    1 Sr. Carlos Guerra Presidente de la asamblea de la Sociedad Civil de Cascales
    2 Sra. Betty  Shuguango Vice Presidente
    3

    Sra. Lola Alvarado

    Representantes de la mesa de  lo económico y productivo.
    4

    Sr. Carlos Bosquez

    Suplente, Sra. Nelly Lombeida

    Componente asentamientos humanos, incluye movilidad, energía y telecomunicaciones

    Planificación, Presupuesto y Participación ciudadana      

    5

    Abg. Wilfrido Rojas

    Suplente, Segundo Cajas

    Componente político institucional.
    6

    Ing. Gladys Chuquirima

    Suplente. Raúl Patricio Vargas (Cofan Duvuno)

    Componente sociocultural

    Desarrollo Social, cultural  y  Atención Prioritaria

    7

    Sra. Beatriz Córdova

    Suplente .Sra. Ana Maldonado (Troncal)

    Componente biofísico
    8 Ing. Silvio Quevedo Alcalde del cantón Cascales
    9 Sra. Miriam Bastidas Vice  Alcaldesa  Concejal Urbana
    10 Sra. María Coyachamin Concejal Urbana
    11 Sr. Giovanni Puma Concejal rural
    12 Armando Vargas Concejal Rural
    13 Sr. Carlos Alvarado Concejal Rural
    14 Sr. Aníbal Andy Presidente del GADPR- de Santa Rosa
    15 Lcdo. Julio Manitio Presidente del GADPR- de la Nueva Troncal.
    16 Sr. Franklin Matamoros Presidente del GADPR- de Sevilla.
    17 Mg. Isabel Martínez Directora del distrito de educación 21D01
    18 Dr. David Vargas Coordinador del Centro  de Salud de Cascales.
    19 Lcda. Diana Molina

    Jefe del Registro Civil de Cascales.

    20 Ing. Freddy Moreno Jefe Político del Cantón Cascales.

     

     

    INTEGRANTES DEL CONSEJO DE PLANIFICACION DEL CANTON CASCALES

    Periodo 2019-2021

    1 Ing. Silvio Quevedo Presidente
    2 Sra. Pilar Rubio

    Delegado por la Sociedad Civil

    3 Sr. Patricio Alvarado Integrante

    Delegado por la Sociedad Civil

    4 José Sharup

    Delegado Por la Sociedad civil

    5 Sr. Armando Vargas

    Delegado del Concejo Municipal

    6 Arq. Edison Iñiguez

    Director de Planificación

    7 Ing. Nixon Ríos

    Funcionario del GADM- de Cascales

    8 Arq. Tommy Hurtado

    Funcionario del GADM- de Cascales

    9 Lcdo. Julio Manitio

    Delegado por los GADsPR- del cantón

    10 Lcdo. José Luis Granizo

    Funcionario del GADM- de Cascales

    Read more

  • Audiencias Públicas

     
     
       Audiencias Públicas  _________________________________________
     

    Se denomina audiencia pública a la instancia de participación habilitada por la autoridad responsable, ya sea por iniciativa propia o a pedido de la ciudadanía, para atender pronunciamientos o peticiones ciudadanas y para fundamentar decisiones o acciones de gobierno. Las audiencias públicas serán convocadas obligatoriamente, en el nivel de gobierno cantonal. 

     

     

    La ciudadanía podrá solicitar audiencia pública a las autoridades, a fin de: 

     

     

    1. Solicitar información sobre los actos y decisiones de la gestión pública.
    2. Presentar propuestas o quejas sobre asuntos públicos.
    3. Debatir problemas que afecten a los intereses colectivos. 

     

    Resoluciones de las audiencias públicas

    Los resultados alcanzados en las audiencias públicas deberán ser oportunamente difundidos para que la ciudadanía pueda hacer su seguimiento.

     

    El mecanismo de audiencia pública se detalla en el capítulo V de “La ordenanza que conforma y norma el funcionamiento del sistema de participación ciudadana  del cantón Cascales”.   

     

    leer ordenanza

     

    ¿Tienes dudas o deseas más información sobre el tema?

    Comunícate con nosotros:

    • Oficina de Participación Ciudadana: Avenida Quito entre Azuay y Bolívar - Edificio Municipal 2do Piso. 

     

    .

     

     

    Información Relacionada
    • PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2017
    • SOCIALIZACION DE MINERIA Y METALICA
    • SOCIALIZACION DEL PROYECTO DE LA PARROQUIA DEL SECTOR SUR

     

    Read more

  • Cabildos y observatorios

     
     
       

    Cabildos Populares y observatorios

     _________________________________________
     

    Cabildos Populares

    El cabildo popular es una instancia de participación cantonal para realizar sesiones públicas de convocatoria abierta a toda la ciudadanía, con el fin de discutir asuntos específicos vinculados a la gestión municipal.

    La convocatoria debe señalar: objeto, procedimiento, forma, fecha, hora y lugar del cabildo popular. 

    La ciudadanía debe estar debidamente informada sobre el tema y tendrá, únicamente, carácter consultivo.

     

    Observatorio

    La convocatoria debe señalar: objeto, procedimiento, forma, fecha, hora y lugar del cabildo popular. 

    La ciudadanía debe estar debidamente informada sobre el tema y tendrá, únicamente, carácter consultivo.

    Los mecanismo de cabildos populares y observatorios se detallan en el capítulo V de “La ordenanza que conforma y norma el funcionamiento del sistema de participación ciudadana  del cantón Cascales”.   

     

    leer ordenanza

     

    ¿Tienes dudas o deseas más información sobre el tema?

     

    Comunícate con nosotros:

    ·         Telef. 06 3800 023 ext. 132

    Oficina de Participación Ciudadana: Avenida Quito entre Azuay y Bolívar - Edificio Municipal 2do Piso. 

     

    Read more

  • Silla vacía

     
     
       

    Silla Vacía

     _________________________________________
     

    La silla vacía es el Mecanismo de participación ciudadana que permite a un representante o representantes de la ciudadanía, ocupar un lugar en las sesiones del GAD Municipal de Cascales, con el propósito de participar en el debate y en la toma de decisiones; teniendo derecho a dar su voz y voto, cuando la designación del tema sea por consenso o votación.  

    La/el participante/s podrán intervenir en temas de interés comunal, no podrán hacerlo a título personal y serán responsables administrativa, civil y penalmente de sus decisiones.

     

    Mecanismo

    Las organizaciones sociales y ciudadanía que deseen ocupar la silla vacía deberán estar registradas en el Registro de Organizaciones Sociales del Cantón Cascales (ROSCC) y acreditarse con al menos 8 días de anticipación ante la Unidad Técnica de Participación Ciudadana, en el tema de interés general de la comunidad.

    Para la acreditación  se necesitarán los siguientes requisitos:  

    a) Entregar una solicitud con el nombre de la aspirante o el aspirante

    b) El tema de  interés general.

    c) Copia de la cédula, papeleta de votación.

    d) Copia impresa de la propuesta concreta. 

    Serán negadas las solicitudes cuando no se cumpla a más de los requisitos mencionados, los siguientes:

    a) Cuando su interés sea personal.

    b) Cuando ya haya participado hasta dos veces en el año.

    El mecanismo de silla vacía se detalla en el capítulo V de “La ordenanza que conforma y norma el funcionamiento del sistema de participación ciudadana  del cantón Cascales”.   

     

    leer ordenanza

     

    ¿Tienes dudas o deseas más información sobre el tema?

    Comunícate con nosotros:

    ·         Telef. 06 3800 023 ext. 132

    Oficina de Participación Ciudadana: Avenida Quito entre Azuay y Bolívar - Edificio Municipal 2do Piso. 

     

    Información Relacionada
    • FOTOS SILLA VACIA 2016 VACIA 2016
    • INFORMES REGISTROS

     

    Read more

  • Consejos Consultivos

     
     
       

    Consejos Consultivos y Consulta Previa

     _________________________________________
     

    Consejos Consultivos

    Los consejos consultivos son mecanismos de asesoramiento compuestos por ciudadanas o ciudadanos, o por organizaciones civiles que se constituyen en espacios y organismos de consulta. Las autoridades o las instancias mixtas o paritarias podrán convocar en cualquier momento a dichos consejos. Su función es meramente consultiva. 

     

    Consulta previa libre e informada

    Es el mecanismo de participación que reconoce y garantiza el derecho colectivo a la consulta previa, libre e informada; dentro de un plazo razonable, a las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, pueblos afroecuatoriano y montubio.

    La consulta previa implica: 

    a) Informar sobre las características del proyecto o actividad que se desea realizar en territorio indígena.

    b) Conocer el punto de vista y las expectativas de participación de los pueblos indígenas.

    c) Concertar los términos de realización de los proyectos garantizando la participación. 

    d) Identificar la representación auténtica de la comunidad para la vinculación al proceso.

    e) Respetar el manejo de los tiempos, los mecanismos propios de consulta interna y externa

    f) Considerar la lengua nativa como elemento en el diálogo a través de una buena interpretación.

     

     

    La consulta previa no puede convertirse en un requisito para otorgar licencias o la simple información sobre la ejecución del mismo, es un mecanismo de participación ciudadana que otorga legitimidad a la decisión estatal respecto de su intervención en el medio ambiente. La consulta que deban realizar las autoridades competentes será obligatoria y oportuna. Si no se obtuviese el consentimiento del sujeto colectivo consultado, se procederá conforme a la Constitución y la ley.

    Los mecanismo de consejos consultivo y  consulta previa se detallan en el capítulo V de “La ordenanza que conforma y norma el funcionamiento del sistema de participación ciudadana  del cantón Cascales”.  

     

    leer ordenanza

    ¿Tienes dudas o deseas más información sobre el tema?

    Comunícate con nosotros:

    ·         Telef. 06 3800 023 ext. 132

    Oficina de Participación Ciudadana: Avenida Quito entre Azuay y Bolívar - Edificio Municipal 2do Piso. 

     

     

     

      

     

    Información Relacionada
    • ASAMBLEAS CCNAC

     

    Read more

  • Veeduría ciudadana

     
     
       

    Veeduría ciudadana

     _________________________________________
     

    Es una modalidad de control social que promueve la gestión de lo público y seguimiento de las actividades de dignidades electas y organizaciones sociales. La veeduría ciudadana permite conocer, informarse, monitorear, opinar, presentar observaciones y pedir la rendición de cuentas de las servidoras y los servidores de las instituciones públicas.

    Las veedoras y los veedores ciudadanos serán personas facultadas para realizar el ejercicio de dicha vigilancia y control. 

    Criterios de regulación:

    1. Las personas que participen en las veedurías, no podrán tener conflictos de interés con el objeto observado; ni podrán ser funcionarias o autoridades de las instituciones en observación o de aquellas vinculadas.
    2. Las veedoras y los veedores serán responsables en caso de injurias, conforme a la ley.
    3. El inicio de toda veeduría deberá ser notificado previamente a la institución observada, con la determinación de las personas que participen; así como, el ámbito, área o proceso en los que se circunscribirá su accionar. 

     

    Facilidades a las veedurías.- Es obligación de las instituciones públicas, privadas y sociales cuyas actividades afecten los intereses de la sociedad, garantizar el acceso a la información que los procesos de veeduría requieran para cumplir sus objetivos. El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social brindará las condiciones básicas de funcionamiento dentro de sus competencias legales y límites presupuestarios.

     

     

    La modalidad de veeduría ciudadana se detalla en el capítulo VI de “La ordenanza que conforma y norma el funcionamiento del sistema de participación ciudadana  del cantón Cascales”.   

     

    leer ordenanza

     

    ¿Tienes dudas o deseas más información sobre el tema?

    Comunícate con nosotros:

    Oficina de Participación Ciudadana: Avenida Quito entre Azuay y Bolívar - Edificio Municipal 2do Piso. 

     

     

    Información Relacionada
    • FOTOS DE PROCESO
    • POSTULANTE GALEAS RAMIRO
    • POSTULANTE GONZALO ATIENCIA
    • POSTULANTE MIGUEL CAJAS
    • RESOLUCIÓN CPCCSCPCCS

     

    Read more

  • Información Relacionada

    INFORMACIÓN RELACIONADA

     portadarc2015
       

    Read more

 

logo ultimas1

_________________________________________________________________________________________________________________________

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CASCALES, RINDIO CUENTAS  A SUS MANDANTE  DE LAS ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE AL AÑO FISCAL ENERO A DICIEMBRE DEL AÑO 2020

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CASCALES, RINDIO CUENTAS A SUS MANDANTE DE LAS ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE AL AÑO FISCAL ENERO A DICIEMBRE DEL AÑO 2020

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Cascales, en estricto cumplimiento de las leyes y normativas vigentes, y el ejercicio pleno de trasparencia y participación ciudadana en la gestión pública, el pasado 25 de junio  Rindió Cuentas de sus act...

Read more


VEEDURIA CIUDADANA A LA CONSTRUCCION DE LA PRIMERA ETAPA DEL PUENTE SOBRE EL RIO AGUARICO EN LA COMUNIDAD SAN JOSE  EN EL CANTON CACALES  EXIGE CUMPLIMIENTO DE LA OBRA

VEEDURIA CIUDADANA A LA CONSTRUCCION DE LA PRIMERA ETAPA DEL PUENTE SOBRE EL RIO AGUARICO EN LA COMUNIDAD SAN JOSE EN EL CANTON CACALES EXIGE CUMPLIMIENTO DE LA OBRA

El 3 de enero del 2020 se procedió a la acreditación de los señores Hilario Garofalo coordinador, señora Oliva Ordoñez sub coordinadora y señor Rosendo Almendaño como veedor y secretario, mismos que ejercen la actividad de veedores del proyecto Construcción de la Primera Etapa del Puente sobre el Ri...

Read more


EL CANTÓN CASCALES PIONERO EN PARTICIPACIÓN CIUDADANA

EL CANTÓN CASCALES PIONERO EN PARTICIPACIÓN CIUDADANA

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cascales establece, promueve, conforma y norma el funcionamiento del sistema de participación ciudadana, garantizando la participación democrática de los ciudadanos y ciudadanas en concordancia con el Plan Nacional del Buen Vivir para el bienestar y progreso del cantón. El ámbito de acción de la ordenanza que regula y norma los espacios de Participac...

Read more


 SE EJECUTO ASAMBLEAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO 2018

SE EJECUTO ASAMBLEAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO 2018

Con la finalidad de cumplir con  los procesos establecidos en el siclo presupuestario del año fiscal 2018, el 20 de septiembre del año en curso  se socializó  el presupuesto participativo,  la primera asamblea  se efectuó  en la comunidad Mushuk kawsay, en donde asistieron  las comunidades de,    José Clemente;  14 Kichwa, Kuyllis, Cofan Duvuno, Jesús del Gran Poder, Pachacutik, Mushukawsay, Pastaza...

Read more


GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE  CASCALES RINDIO CUENTAS DEL PERIODO ENERO A DICIEMBE DEL 2016

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CASCALES RINDIO CUENTAS DEL PERIODO ENERO A DICIEMBE DEL 2016

Los procesos participativos de Rendición de Cuentas buscan instaurarse como parte de la cultura política y ciudadana, como un ejercicio de democracia participativa en nuestro país, y es en este sentido que la Constitución garantiza su ejercicio como un derecho y un deber a través de su reconocimiento Constitucional.

Read more


ASAMBLEAS DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO CASCALES 2017  (2)

ASAMBLEAS DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO CASCALES 2017 (2)

Para el alcalde Jaime Riera, este proceso “constituye una obligación moral y ética con la ciudadanía, quien es mandante en las actividades que planifica y ejecuta el gobierno municipal”.

Read more


VEEDURÍA CIUDADANA  DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLUVIAL DE LA PARROQUIA SEVILLA  (3)

VEEDURÍA CIUDADANA DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLUVIAL DE LA PARROQUIA SEVILLA (3)

Las autoridades del GAD Municipal de Cascales participaron en la conformación de la veeduría ciudadana para el proyecto de alcantarillado sanitario y pluvial de la parroquia Sevilla...

Read more

       
Facebook  Twitter  Youtube  RSD GAD 

 

Inicio | Gobierno | Cascales | Noticias | Servicios | Contactos