En este acto los representantes de la nacionalidad entregaron al señor alcalde Jaime Riera, un violín, un tambor y una flauta elaborados artesanalmente por las personas de la comunidad. Antes de la entrega, cada delegado entonó unas notas que llenaron de cultura el despacho de municipal.
Las artesanías entregadas son utilizadas hasta la actualidad en las ceremonias de la nacionalidad donde se entona y canta música Shuar y se anima al público con la danza de sus hombres y mujeres. Estos instrumentos son usados también en rituales indígenas.
El objetivo del proyecto es fortalecer la identidad cultural y revalorizar los conocimientos ancestrales, en el marco de su propia cosmovisión, apoyando su reconocimiento y protección por parte de la sociedad ecuatoriana.
La entrega de los instrumentos a la máxima autoridad, busca promover la defensa ambiental, revalorizar la identidad y rescate cultural, asó como direccionar el acelerado proceso de culturización, marcada por la pérdida de saberes, conocimientos y la situación de patrones naturales de comportamiento en niños y jóvenes.
El trabajo con instrumentos musicales es solo parte del proyecto, por lo que el señor alcalde enfatizó en acelerar el proceso de rescate cultural en las 3 nacionalidades indígenas de nuestro cantón (Shuar, Quichwa y Cofán), y de ese modo, respetando las diferencias entre cada una, poder realzar su importancia local y nacional. |